top of page
Search

MURALISMO

  • a01631100
  • Dec 2, 2015
  • 2 min read

Definicion: Arte y técnica de la pintura muralCorriente artística mexicana del siglo xx caracterizxada por la utilización pictórica de grandes superficies murales como expresión plástica de contenido ideológico.

Exponentes

Diego rivera, david alfaro siqueriros y jose clemente orozco

Caracteristicas: suele tener un carácter decorativo de la arquitectura, aunque también cumplió finalidades didácticas.

La diferencia de la gigantografía, el mural debe contener un relato. Por ello, se dice que es como una película quieta.

Características principales del mural: Monumentalidad, la cual no solo esta dada por el tamaño de la pared sino por cuestiones compositivas de la imagen. Poliangularidad, que permite romper el espacio plano del muro.

Técnicas Realmente, y salvo en la Prehistoria, no se pinta de manera directa sobre la pared, sino sobre una fina capa intermedia. La principal técnica empleada a lo largo de los siglos para la pintura mural es el fresco. La superficie a pintar se prepara con varias capas de revoco: primero un enlucido basto, el arriccio, y luego una capa más delgada de arena fina y cal, que recibe el nombre de intonaco. Sobre la pared todavía húmeda se aplica entonces el pigmento.

Historico: El Muralismo Mexicano es uno de los géneros artísticos más distintivos de América Latina. Tiene su origen en la Revolución mexicana de 1910, paralelamente al movimiento de transformación en México. Sin embargo, no es hasta 1921 cuando inicia formalmente el Movimiento Muralista Mexicano, año en que José Vasconcelos, uno de los principales intelectuales mexicanos, asumió funciones como Secretario de Educación Pública bajo el Gobierno del Presidente Álvaro Obregón, quien comisionó a distintos artistas a pintar una serie de murales en las paredes de la Secretaría Nacional y la Escuela Nacional Preparatoria.

Materiales: El mural clásico se hace incorporando colores al acabado del revoque fino, usando yeso o cemento blanco como soporte del color y espátulas como utensillos de aplicación. Esto suele ser muy caro y difícil de hacer. Normalmente, se usa látex acrílico para muros exteriores blanco, tonalizado con entonador universal en pomitos, y trabajando con lapizes.


 
 
 

Recent Posts

See All

Comments


 THE ARTIFACT MANIFAST: 

 

This is a great space to write long text about your company and your services. You can use this space to go into a little more detail about your company. Talk about your team and what services you provide. Tell your visitors the story of how you came up with the idea for your business and what makes you different from your competitors. Make your company stand out and show your visitors who you are. Tip: Add your own image by double clicking the image and clicking Change Image.

 UPCOMING EVENTS: 

 

10/31/23:  Scandinavian Art Show

 

11/6/23:  Video Art Around The World

 

11/29/23:  Lecture: History of Art

 

12/1/23:  Installations 2023 Indie Film Festival

 FOLLOW THE ARTIFACT: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page